El 16 de noviembre, el Proyecto del Telescopio Virtual presentará una transmisión en vivo que ofrecerá vistas telescópicas detalladas del cometa interestelar 3I/ATLAS a medida que acelera alejándose del Sol. La transmisión comienza a las 23:15 horas. ET (0415 GMT del 17 de noviembre) y contará con imágenes en tiempo real capturadas desde telescopios robóticos en Manciano, Italia.
¿Qué hace que este cometa sea especial?
Descubierto en julio de 2023, 3I/ATLAS es sólo el tercer objeto interestelar confirmado que visita nuestro sistema solar. Su trayectoria, diferente a todo lo que se origina dentro de la órbita de nuestro Sol, lo distingue inmediatamente. El 30 de octubre, el cometa alcanzó su punto más cercano al Sol (perihelio) y ahora ha iniciado su rápida salida.
Cómo mirar y qué esperar
La transmisión en vivo mostrará la coma brillante del cometa (la atmósfera brumosa alrededor del núcleo) y su cola de iones alargada, que es empujada por el viento solar. Aunque es demasiado débil para verlo a simple vista (magnitud estimada +10,9), incluso un pequeño telescopio doméstico revelará su coma brillante como una mancha de luz borrosa.
Dónde encontrarlo
Actualmente, 3I/ATLAS se eleva sobre el horizonte oriental antes del amanecer a mediados o finales de noviembre, pasando por la constelación de Virgo. Los observadores en lugares más oscuros tendrán la mejor visibilidad.
Por qué esto es importante
Los objetos interestelares como 3I/ATLAS brindan oportunidades únicas para estudiar materiales de otros sistemas estelares. Cada visita ofrece pistas sobre la formación y composición de los planetas alrededor de soles distantes. El estudio de estos objetos ayuda a los científicos a comprender cuán común o raro podría ser nuestro propio sistema solar en el universo en general.
La transmisión en vivo permitirá a cualquier persona con conexión a Internet presenciar este fugaz visitante cósmico antes de que desaparezca en la inmensidad del espacio.
