La lluvia de meteoritos Leónidas alcanza su punto máximo esta noche: cómo ver las ‘estrellas fugaces’

0
14

La lluvia de meteoros Leónidas alcanza su punto máximo esta noche, ofreciendo una exhibición celestial cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa 55P/Tempel-Tuttle. Este evento anual trae una ráfaga de meteoros, comúnmente conocidos como “estrellas fugaces”, visibles a simple vista bajo un cielo oscuro.

¿Qué son las Leónidas?

Los meteoros se producen cuando pequeños fragmentos de cometas antiguos chocan con la atmósfera de la Tierra a velocidades tremendas: decenas de miles de kilómetros por hora. La fricción enciende estos fragmentos, creando brillantes rayos de luz en el cielo nocturno. Las Leónidas se originan específicamente en el rastro de escombros dejado por el cometa 55P/Tempel-Tuttle, que la Tierra encuentra cada noviembre.

Cuándo y dónde mirar

La lluvia está activa del 3 de noviembre al 2 de diciembre, y su pico se produce durante la noche del 16 al 17 de noviembre. Según la Sociedad Estadounidense de Meteoros, los observadores pueden esperar ver hasta 10 meteoros por hora irradiando desde la constelación de Leo.

El mejor momento para verlo es desde las últimas horas del 16 de noviembre hasta las primeras horas del 17 de noviembre. Colóquese con una vista clara del horizonte oriental, donde Leo estará en lo alto del cielo. Júpiter aparecerá brillantemente en la parte superior derecha de la constelación, sirviendo como un punto de referencia útil.

Para maximizar sus posibilidades de detectar meteoros más débiles, espere al menos 30 minutos para que sus ojos se adapten a la oscuridad. Usar una linterna roja ayudará a preservar su visión nocturna mejor que la luz blanca.

Qué esperar: tarifas y visibilidad

Robert Lunsford, de la Sociedad Estadounidense de Meteoros, estima entre 5 y 10 meteoros por hora durante el pico. Las tarifas disminuirán rápidamente en las noches siguientes, cayendo a alrededor de 5 por hora el 18 de noviembre y disminuyendo aún más a partir de entonces.

La ubicación óptima para la visualización es lejos de las luces de la ciudad, donde los cielos oscuros mejoran la visibilidad. Mire aproximadamente 40 grados por encima del punto radiante en Leo (aproximadamente el ancho de cuatro puños cerrados con el brazo extendido) para ver los rastros de meteoritos más largos.

Tormentas históricas y picos futuros

Históricamente, la lluvia de meteoros Leónidas ha producido “tormentas” espectaculares con cientos o incluso miles de meteoros visibles por hora. Sin embargo, no se espera que la Tierra encuentre una nube particularmente densa de restos de cometas hasta 2099.

Para aquellos interesados en capturar el evento, hay disponibles guías de astrofotografía y recursos sobre cámaras y lentes para ayudar a documentar la lluvia.

La lluvia de meteoros Leónidas brinda una oportunidad anual de presenciar un impresionante espectáculo celeste. Con cielos despejados y paciencia, los observadores pueden vislumbrar desechos cósmicos ardiendo en la atmósfera de la Tierra.