Sinfonía del agujero negro: los científicos detectan ecos ‘resonantes’

0
2

Por primera vez, los científicos han detectado directamente ondas gravitacionales de un agujero negro que “suena” como una campana después de devorar otra estrella. Este descubrimiento innovador, anunciado por la Colaboración Científica LIGO y la Colaboración Virgo, abre nuevas ventanas para comprender estos enigmáticos objetos cósmicos.

El evento se desarrolló hace miles de millones de años cuando un agujero negro supermasivo, estimado en 65 veces la masa de nuestro sol, se tragó una desafortunada estrella. A medida que se consumía el refrigerio celestial, no desaparecía simplemente. En cambio, el colapso de la materia produjo poderosas ondas en el espacio-tiempo conocidas como ondas gravitacionales, perturbaciones predichas por la teoría de la relatividad de Albert Einstein hace más de un siglo.

Estos temblores cósmicos fueron detectados por los observatorios LIGO, ubicados estratégicamente a miles de kilómetros de distancia entre sí en Estados Unidos. La señal única capturada no fue sólo el “chirrido” inicial asociado con la fusión del agujero negro, sino también los ecos prolongados y que se desvanecieron que siguieron. Estos ecos son análogos a los tonos persistentes después de tocar una campana, de ahí el término “ringdown”.

Este timbre no es sólo una fascinante analogía auditiva. El patrón preciso y la duración de estos ecos actúan como huellas dactilares, revelando detalles críticos sobre el propio agujero negro devorador. Al analizar la “canción” emitida por el cataclismo cósmico, los físicos pueden calcular la masa, el giro e incluso su estructura interna del agujero negro, aspectos que antes quedaban ocultos a la observación directa.

Este descubrimiento marca un importante paso adelante en nuestra búsqueda para comprender los agujeros negros y su profunda influencia en el cosmos. Proporciona oportunidades sin precedentes para probar la teoría de la relatividad de Einstein en entornos gravitacionales extremos y perfeccionar nuestra comprensión del papel de la gravedad en la configuración del universo. Se espera que futuras observaciones revelen aún más secretos ocultos dentro de estas sinfonías cósmicas.